Escuchando imágenes en directo desde la Estación Espacial Internacional

 

En lo personal la radioafición no es el campo en el que suelo habituar, pero siempre tuve la curiosidad de cómo sería descargar una imagen análoga directo desde la ISS en plena era digital y súper conectividad de la actualidad, sabiendo que no se precisa gran despliegue de equipos para lograrlo.

Así que sin contar con experiencia previa decidí buscar información al respecto, ponerme manos a la obra y cumplir con la misión propuesta: escuchar al menos una imagen.

Vayamos por partes:

¿Cómo es eso de “escuchar imágenes”?

La ISS emite una señal audible, que se puede escuchar con algún receptor VHF en la frecuencia 145.800 MHZ en FM, es como escuchar una radio comercial común y corriente (AM/FM) pero en otro lugar del espectro.
Ese fragmento de audio obtenido (codificado en SSTV), que suele durar unos 3 minutos, se puede decodificar con un software en vivo y en directo, conectando la salida de auriculares del Handy a la entrada de micrófono de una PC, o se puede grabar para luego ser decodificado desde esa misma grabación.

¿Es necesario un software para decodificar la imagen?

Si, hay varios, pero uno de los mas utilizados para Windows es el MMSSTV (Click para ir a la web de descarga), no amerita configuraciones complejas, basta con saber que esta tomando el sonido desde la entrada del micrófono, y dejar la escucha en “auto” para que quede atento a cualquier modo de imagen que caiga, la ISS suele usar el PD120 y es lo que se debe esperar, pero dejándolo en “auto” el software se encarga de ajustarse de forma adecuada.

¿Está la ISS emitiendo todo el tiempo imágenes en esa frecuencia?

No, no siempre que pasa la estación espacial internacional por nuestras cabezas significa que va a pasar emitiendo esa señal, pero por suerte nos podemos enterar cuando SI lo estará haciendo en esta pagina que trata los distintos temas respecto al ARISS (el modulo de radioaficionados que opera desde la ISS).
Por ejemplo ésta semana que pasó, estuvo emitiendo desde el Lunes 21/06/2021 hasta el Viernes 26/06/2021 sin parar un total de 12 postales, una y otra vez.

¿Cómo puedo conocer la ubicación de la ISS?

La estación espacial internacional da unas 16 vueltas alrededor del mundo por día, aunque da una vuelta tan cruzada que posiblemente pase por sobre tu cabeza (o cerca) unas dos veces al día, pero no te preocupes, que por suerte existen los trackers (rastreadores) que nos dicen exactamente por donde va y para donde se dirige.
Trackers hay muchos, inclusos muchas aplicaciones para tu celular muy completas, con posibilidad de configurar una alarma para ser avisados, a mi me gusta usar este oficial de la NASA.

 

 

Mi experiencia:

✅ Sabemos que la ISS estará emitiendo imágenes tras revisar la info del blog de ARISS.

✅ Sabemos cuando pasará la ISS por sobre nuestro cielo tras confirmarlo con el tracker de la NASA.

✅ Tenemos un Handy sintonizado en la frecuencia correcta, en mi caso un Baofeng UV-5R.

✅ Tenemos una PC portátil lista para escuchar con el software MMSTV instalado.

✅ Tenemos la salida de auriculares del Handy conectada a la entrada de micrófono de la PC.

 

 

Coincidiendo todos los puntos anteriores, durante 6 minutos aproximadamente tendremos la posibilidad de intentar capturar alguna imagen mientras la ISS nos “sobrevuela”, y en mi caso tuve la suerte de poder, aunque con un poco de ruido:

También pude filmar un videito con parte del proceso de captura (Así se familiarizan con el característico sonido de una imagen SSTV):

 

Y otro video, ya del día siguiente, del Handy solo recibiendo la emisión:

 

Nota: Como se ve en el anterior video estoy usando la pequeña antena que viene con el Handy, se mejoraría mucho la calidad de recepción, por tanto la calidad de la imagen, si se cuenta con otra opción de antena, por ejemplo me han recomendado montar ésta bajo la promesa que es muy fácil de hacer, será para una próxima pasada.

Todas las imágenes que los aficionados alrededor del mundo logran descargar son enviadas a una web a modo de punto de encuentro, que también sirve como archivo histórico de las distintas campañas, dejo por aquí el enlace a la web, y de paso subo la colección de 12 postales que emitieron esta ultima semana (prestar atención abajo a la derecha tienen un indicador imagen/cantidad):

– Extra data –

¿Y que pasa si no tenés un Handy?

Y cuando digo Handy me refiero a cualquier receptor VHF capaz de sintonizar en 145.800MHZ, ¿Qué pasa cuando no tenemos ese hardware disponible? ¿ya no podemos jugar a escuchar imágenes?.
La buena noticia es que tenemos una forma de divertirnos igual con el equipo de alguien mas, que fue tan amable de dejarlo disponible para su acceso y uso a través de internet, esta tecnología es posible gracias a WebSDR (Software-Defined Radio receiver connected to the internet) y el asunto esta tan organizado que en esta web http://www.websdr.org/ tenemos un listado de todos los puntos de acceso disponibles y geolocalizados en un mapa!

Así que bastará con:

✅ Saber que la ISS estará emitiendo imágenes tras revisar la info del blog de ARISS.

✅ Saber por donde pasará la ISS siguiendo el tracker de la NASA.

✅ Entrar al listado de WebSDR y elegir uno ubicado en el mapa por donde está a punto de pasar la ISS y además permita sintonizar la frecuencia 145.800 MHZ http://www.websdr.org/

✅ Quedar a la espera de que pase la ISS y aprovechando que el WebSDR permite grabar audio, grabar, para después decodificar ese audio obtenido con el MMSTV

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *